HISTORIA

 

RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “EL LIBERTADOR”





La Unidad Educativa "El Libertador", recibe su nombre en honor al padre de la patria "Simón Bolívar", fue fundada 07 de octubre de 1955 durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, siendo Ministro de Educación el Dr. José Loreto Arismendi, con el objetivo de ofrecer educación de calidad a los niños, niñas y jóvenes provenientes principalmente de la comunidad de Chacao. 

 

Con la creación de la U.E. "El Libertador" se viene a solucionar un problema de capacidad física que confrontaba la Escuela Nacional "Padre Mohedano", que funcionaba en la Calle Páez de Chacao, en una casa cuyas condiciones no estaban acordes con las funciones que en esta se cumplían, ni con las crecientes demandas de una población escolar que aumentaba vertiginosamente.

 

La nueva unidad educacional para ese entonces abarcaba preescolar y primaria, albergó a los estudiantes de la Escuela Nacional "Padre Mohedano", y fue ubicada en la Av. Francisco de Miranda, en Chacao, Distrito Sucre del Estado Miranda.

 

El personal que dio inicio a las actividades escolares en el recién creado plantel estaba formado por los docentes que procedían, en parte, de la eliminada Escuela Nacional "Padre Mohedano", otros se integraron por traslado y el resto se iniciaban en la profesión docente.

 

Son innumerables los logros que se han alcanzado durante los 70 años que tiene la U.E.N. "El Libertador", sirviendo a la Educación Venezolana. El éxito se debe a la constante vocación de servicio y dedicación del personal Directivo, Docente, Administrativo, Obreros, Estudiantes y Representantes.

 


DIRECTORES QUE HAN DEJADO SU HUELLA EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "EL LIBERTADOR”:


La historia de la Unidad Educativa Nacional "El Libertador" se ha tejido a lo largo de las décadas gracias a la visión y dedicación de sus directores, quienes han dejado una huella imborrable en su desarrollo y prestigio. 


Desde su fundación, esta institución ha sido moldeada por líderes que, con su compromiso y esfuerzo, han contribuido a consolidar una educación de calidad en el contexto venezolano. Cada uno de ellos ha contribuido de manera significativa al desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad educativa. 


El 16 de Noviembre de 1955, se designa el primer equipo directivo compuesto por el Director titular Prof. Albano Egui Luna. Al pasar los años, vendrían otros que contribuyeron a su manera para el crecimiento de esta institución.

 

A continuación, se presenta un recorrido por los directores que han marcado hitos en la institución, abarcando desde 1955 hasta la actualidad, destacando sus periodos de gestión y el legado que cada uno ha aportado a esta comunidad educativa:


1° Prof. Albano Egui Luna. Periodo: 1955 - 1957

2° Prof. Manuel Romero Pérez. Periodo: 1957 - 1957

3° Prof. Braulio Salazar León. Periodo: 1957 - 1991

4° Prof. María Teresa de Bolívar. Periodo: 1991 - 2001

5° Prof. Carmen Silvina Hernández. Periodo: 2001 - 2002

6° Prof. Aura Dávila. Periodo: 2002 - 2005

7° Prof. Alejandro Galindo Castro. Periodo: 2005 - 2007

8° Prof. Olga Evelyn Ortega. Periodo: 2007 - 2014

9° Prof. Ana Mercedes Martínez. Periodo: 2014 - 2019

10° Prof. Gonzalo Villanueva. Periodo: 2019 - 2020

11° Prof. Ancara Maldonado. Periodo: 2020 - 2023

12° Prof. Ana Hernández. Periodo: 2023 – ACTUAL


Aquí se hace lo que sabemos:                    "Educar con Amor"






Comentarios

Entradas más populares de este blog

CRONOLOGIA DIRECTIVA

Himno de la Unidad Educativa Nacional "El Libertador"

RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN